var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
35 mujeres asesinadas en lo que va del año: OCT

35 mujeres asesinadas en lo que va del año: OCT

La directora de Análisis y Estadística de Observatorio Ciudadano Tabasco, Julia Arrivillaga Hernández, reportó que en lo que va del año se han contabilizado 35 mujeres asesinadas, de las cuales precisó, nueve casos han sido clasificados como feminicidios y 26 más como homicidio doloso.

Recordó que 2019 cerró con 75 víctimas, por lo que lamentó que a la fecha ninguna autoridad esté realizando acciones para evitar más casos contra las mujeres.

“De acuerdo a la información oficial, el 2019 es el año para Tabasco con el mayor número de asesinato de mujeres donde se registran 75 víctimas del sexo femenino que fueron asesinadas tan solo en ese año, en lo que va del 2021 llevamos 35 mujeres asesinadas de las cuales nueve han sido clasificadas como feminicidio y 26 como homicidio doloso lo que significa el 25 por ciento de los casos”.

Comentó que no sabe si para las autoridades nueve asesinatos clasificados como feminicidio no sean suficiente para emitir una política pública principalmente encaminada para prevenir el mayor número de asesinato “Entonces no sé qué más puede ser suficiente y necesario”.

En otro momento, la activista, señaló que Tabasco está rompiendo record histórico, sobre la violencia familiar con más de seis mil casos.

“Porque el feminicidio muy probablemente tuvo antecedentes de violencia y en muchas ocasiones dentro de la casa, entonces, hemos estado hablando durante este año que está prácticamente alcanzando, está en un record histórico en denuncias por violencia familiar, con más de 6 mil casos, estamos hablando de que en promedio cada hora se está abriendo una carpeta de investigación o si lo queremos ver de otra forma 24 carpetas por día, más o menos, es el promedio”, sostuvo.