Daniel Arturo Casasús Ruz, delegado de Programas Federales en la entidad destacó que, llevan una inversión social de poco más de nueve mil millones de pesos y cerca de 670 mil beneficiarios en el Estado, al cierre del año fiscal.
En entrevista colectiva informó que, confían cerrar con una inversión de más de 11 mil millones de pesos al año.
“De este año 2022, ahorita estamos en operativo de hecho en el pago de pensiones, llevamos una inversión social de más de nueve mil 100 millones de pesos y cerca de 670 mil beneficiarios y esperamos cerrar con una inversión de 11 mil millones de pesos y todavía nos faltan unos bimestres”.
Casasús Ruz recordó que, hay 45 sucursales con cajeros automáticos que están distribuidas de acuerdo al número de población y cuando fallan, como se ha denunciado por beneficiarios, los encargados del banco del bienestar son los que deben auxiliarlos.
Apuntó que, de las 45 sucursales proyectadas para Tabasco, 19 ya están en operación, siete emigraron de la figura pasada del banco, dos están en fase de prueba, diez en construcción y las siete restantes están en cuestiones jurídicas para iniciar la construcción del banco.
“Nuestro compromiso es, que el banco del bienestar va a estar terminado para que no solo los beneficiarios de pensiones, sino todos los que quieran ser usuarios del banco, tengan estas sucursales; Telecom también participa ahorita por el momento estamos direccionando todo, recordar que Telecom es una institución que cobra comisiones ciertas comisiones para hacer retiros y ya es decisión del usuario”.