El gobernador Carlos Manuel Merino Campos aseguró que Tabasco cerrará bien y sin sobresaltos el último trimestre del año, ya que se cuenta con finanzas sanas y estables, y con los recursos necesarios para cerrar sin problemas el ejercicio 2021.
“Nuestras finanzas están sanas y estables, listas a cubrir cualquier imprevisto”, subrayó.
Explicó que va avanzando conforme a lo planeado y presupuestado para el presente año, y que en principio no falte lo fundamental en los rubros más importantes, incluyendo la nómina de los trabajadores del estado, que es lo primero que se debe garantizar, y aplicando recursos en obras y acciones a lo largo de la geografía estatal.
En entrevista que concedió a un noticiero radiofónico, el mandatario dijo que se atiende a proveedores de la administración pública conforme a la disponibilidad de los recursos, y destacó que en el rubro de salud, se han tenido que ejercer partidas o gastos extraordinarios para atender la pandemia del COVID -19, que han impactado fuertemente las finanzas públicas.
Recordó que Tabasco tiene un hueco financiero de más de 6 mil millones de pesos, heredado por pasadas administraciones y que, sin duda, es una carga para las finanzas estatales, aunque detalló que se buscan mecanismos para irla reduciendo y sanear todavía más los recursos en los próximos años.
Ante la posibilidad de que el estado reciba un incremento presupuestal de 3 mil 800 millones de pesos para el próximo año, Merino Campos consideró que se haría una programación para utilizar bien los recursos, sobre todo para seguir fortaleciendo los rubros de salud, educación, seguridad, el campo, y lo referente a plantas de agua, trabajos de desazolve y de apoyo a la infraestructura hidráulica para evitar inundaciones.
Mencionó que si el estado recibe un incremento presupuestal, se reflejaría en muchos rubros, incluyendo lo que se destina a los municipios, ya que hay ramos que impactan más a las administraciones municipales, y que servirán para hacer más y mejores obras en beneficio de sus habitantes, donde las necesidades son de todos los días.
En este sentido, el Ejecutivo estatal informó que la mayoría de los municipios terminaron bien sus administraciones, y los menos solicitaron se les apoyara con recursos extras para llegar al fin del año. Confió en que no habrá problemas, porque además el secretario de Finanzas, Said Arminio Mena Oropeza, está atento a la situación y sostiene un diálogo permanente con los alcaldes.
“Ayer, acudimos a cinco municipios a atestiguar el relevo de los alcaldes, y con pleno respeto a la autonomía municipal, les solicitamos que se conduzcan con transparencia, orden y disciplina financiera y administrativa para que cuando les toque entregar, lo hagan sin sobresaltos, y que la ciudadanía tenga la certeza de que trabajan con honestidad”, aseveró.
PRUDENCIA CON PANDEMIA
Respecto a la decisión de que Tabasco se mantenga en semáforo color naranja y no en amarillo, como lo ubicó la Federación, Carlos Manuel Merino destacó que lo mejor es irse con prudencia, “porque somos tabasqueños y cuando se nos pide relajar un poco las cosas, lo tomamos muy en serio, nos vamos a la fiesta y podemos tener un rebrote”.