Luis García
El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; y de explicar después por qué fue que no ocurrió lo que el predijo.
Winston Churchill.
Mientras el gobierno federal declara que Tabasco se encuentra en semáforo amarillo el gobernador Carlos Merino Campos, siguiendo la línea de Adán Augusto, manifiesta que continuaremos en el naranja, debido a los altos indices que se presentan de manera diaria. El mandatario declara que será en noviembre cuando se analice la situación y si se continúa a la baja entonces se estará en condiciones de pasar al amarillo; para entonces la federación, nos tendrá en el verde. Habría que ver en que se argumentan para estos datos. Claro si nos vamos a nuestra realidad, que es lo que el pueblo piensa, el gobierno aplica el color del semaforo de acuerdo a sus intereses políticos y económicos principalmente. Aún se recuerda durante el fin de año pasado como se relajó la vigilancia epidemiológica y de repente tuvieron que cerrar negocios y restaurantes, porque los resultados fueron catastróficos; luego en la elecciones pasadas, el propio gobierno decretó semáforo amarillo y verde en algunas entidades para que las personas salieran a votar sin miedo. Ahora viene el Día de Muertos, el Buen Fin y las fiestas de fin de año. Las personas salen sin ningún recato, Tabasco no canta mal las rancheras y no esta en semáforo verde, sino naranja. Por lo que confirmó que el color del semáforo epidemiológico, lo manejan las autoridades a su libre arbitrio. No hay un control real, existe un relajamiento que se verá aún más para el Buen Fin. Tabasco se encuentra en naranja, solo en la boca del gobernador y de la secretaria de Salud, pero en el resto de la población, la verdad es que ya vamos llegando al verde. La verdad es que todo es una farsa para recuperar la economía, los enfermos se atienden y ya; los decesos, son eso, estadísticas, nada más…
DE SALIDA. El embajador de Suiza en México, Eric Alain Mayoraz se reunió ayer con la delegación de la Cruz Roja en Tabasco encabezada por la profesora Graciela Trujillo de Cobo realizando un diálogo en torno al Programa de Asistencia Humanitaria a Migrantes que lleva la benémerita en Tabasco. Recordemos que la Cruz Roja Internacional se fundó en 1863 precisamente Ginebra, por lo que sin lugar a dudas es de interés de sus embajadores en cada lugar del mundo saber que está pasando en el tema de ayuda humanitaria. Tabasco no es la excepción por su frontera con Guatemala, por donde pasan miles de migrantes…Hoy estarán en Tabasco dos secretarios de Estado, el de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, nuestro paisano y el de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon. En otro momento el comentario sería irrelevante, pero ahora no, porque son dos candidateables para el 2024. Por ello ningún gobernador podrá faltar a la cita..Por hoy es todos…