var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Alerta de ganaderos y campos petroleros

Alerta de ganaderos y campos petroleros

NACAJUCA, TAB.- Debido a la turbinación de las presas de los altos de Chiapas, ha provocado que los ríos El Mango, San Cipriano y San Jorge eleven su nivel, mismos que alimentados por el Samaria, esto ha llevado que Petróleos Mexicanos (Pemex) tome sus precauciones en las instalaciones petroleras y más de 200 pozos que se ubican sobre la zona de Oxiacaque, en tanto que el sector ganadero y agrícola temen severos daños, la ganadería y la agricultura podrían ser impactados ante los desfogues y la presencia de lluvias.

A pesar del llamado de auxilio de ganaderos, así como de campesinos de la zona hasta ahora las autoridades no han puesto atención a los daños que se están presentando en donde se impactado al sector ganadero y algunos cultivos agrícolas empiezan a tener daños debido a que en las zonas bajas se están ya la salida de los ríos lo que ha provocado que se generen daños.

Al menos 200 pozos petroleros con producción petróleo y de gas natural asentados en los tres municipios de la Chontalpa chica, se encuentran en alerta debido al crecimiento de los niveles de los ríos, por lo que compañías y personal de la paraestatal realizan ya los monitoreo ante un eventual desbordamiento de los ríos sobre todo en los pozos, producto del desfogue de las presas de los altos de Chiapas.

Los pozos se encuentran ubicados en los campos petroleros Oxiacaque en Huimanguillo, cinco presidentes y Cárdenas, del estado de Tabasco y es que, aunque cesaron las lluvias en Chiapas no por lo que departe de la Conagua se anunció el desfogue por lo que los problemas podrían agravarse en las zonas petroleras del estado y en especial en la Chontalpa, en donde las autoridades estatales a través de Protección Civil han alertado debido al aumento de los ríos

El sector ganadero se ha alertado, por lo que ya se están enviando las reses a zonas altas.