Dolores Hernández Valencia, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), reportó que, durante la pandemia del coronavirus, en la entidad aumentó hasta en un seis por ciento la venta de seguro de vida.
La empresaria precisa que los tabasqueños de 24 a 45 años de edad, han optado por comprar un seguro de vida, para que, en caso de morir por esta enfermedad, no dejar desamparado a sus familiares.
“Exacto, ahorita el Covid, se ha convertido en la causa número uno o en el siniestro número uno por muertes a la aseguradora; sí, aunque muy poco pero sí ha incrementado”.
Dolores Hernández, manifestó que las aseguradoras sí pagan al 100 por ciento, la suma asegurada a los beneficiarios.
“Si la persona falleció por Covid, y está asegurada, la aseguradora si le va a pagar a los beneficiarios la suma asegurada, -¿de cuántos casos estamos hablando en Tabasco?- de los que están asegurado, realmente se ha pagado el 100 por ciento de los 17 por ciento, del volumen de la población que está asegurada, porque no es mucho, es un 17 por ciento máximo de la población que cuenta con un seguro de vida”.