En las actuales campañas electorales, en 35 municipios de Morelos, Guerrero, Chiapas, Michocán, Oaxaca, Edomex, Jalisco, Hidalgo y Nayarit se han prendido focos rojos por amenazas y ataques del crimen organizado, así como por conflictos sociales.
En Guerrero ocho municipios son considerados peligrosos por candidatos a puestos de eleccióLas acciones del crimen organizado contra actores políticos también están presentes en el sur de Morelos, donde en la semana asesinaron a dos exalcades.
Además, con el secuestro de Lourdes Torres, candidata a la alcaldía de Álvaro Obregón, Michoacán, ya suman cuatro los municipios de ese estado donde ha habido presiones contra candidatos.
En Belisario Domínguez, Chiapas, colindante con Santa María Chimalapa, Oaxaca, no se instalarán casillas por amenazas de oaxaqueños que reclaman el territorio.
Chimalhuacán e Ixtapaluca, en el Edomex, representan un riesgo para Morena, pues ha denunciado en varias ocasiones que antorchistas le impiden realizar campañas.
Prenden 9 estados focos rojos electorales: en las actuales campañas rumbo a las elecciones del 1 de julio, el crimen organizado y los conflictos políticos y sociales prendieron los focos rojos en 35 municipios de nueve estados, según han dado cuenta los partidos y las autoridades.
En Guerrero, al menos ocho municipios de la Zona Norte y de la Tierra Caliente son considerados como peligrosos por diversos aspirantes a puestos de elección popular, debido a los altos niveles de inseguridad; algunos candidatos han solicitado seguridad gubernamental.