La alcaldesa de Centro Yolanda Osuna Huerta, presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 el cual responde a una buena gestión pública, ya que es fruto del amplio consenso con diversos sectores de la sociedad, interesados en la construcción de un municipio más próspero e igualitario, garante del derecho de las familias a una mejor calidad de vida.
En presencia del gobernador del Estado, Carlos Manuel Merino Campos, así como de funcionarios y empresarios, aseguró que este plan sistematiza y da pertinencia a todas las acciones “No es vara mágica ni bola de cristal, sino brújula que señala el rumbo del crecimiento con igualdad”.
La munícipe aseguró que en “En sus cinco ejes abrazan los principios de un gobierno ordenado y transparente, que busca impulsar el bienestar social y el progreso económico, proveer servicios públicos de calidad y garantizar la sostenibilidad. En él se anclan los 45 compromisos de campaña que cumpliré cabalmente”.
Para ello explicó que entre mayor sea la participación de la gente, mayor el compromiso para cumplir los objetivos por lo que la participación tiene que ir más allá de las propuestas planteadas en una consulta; debe ser constante, informada y corresponsable.
Aseguró que el desarrollo no es tarea exclusiva del gobierno, sino consecuencia del trabajo organizado de la sociedad en su conjunto y es que este esfuerzo colectivo es más necesario cuando el municipio padece añejos rezagos en los servicios públicos básicos que han acentuado las condiciones de deterioro y ampliado el riesgo de colapso.
Comentó que han fortalecido la hacienda pública municipal a través de estrategias efectivas de recaudación, como los incentivos fiscales para el pago del predial y derechos de agua.
En el último trimestre de 2021 se logró una recaudación de más de 100 millones de pesos, y en el primer cuatrimestre de este año el monto superó los 284 millones, una cifra histórica que representa 38 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.
“En los primeros 100 días, pusimos en marcha un Programa de Mejora de la Infraestructura Municipal que comprendió 19 proyectos de agua y drenaje, vialidades y alumbrado público, a favor de 25 localidades”.
Osuna Huerta dijo que gracias al apoyo de los gobiernos estatal y federal, en breve se construirán obras de pavimentación con concreto hidráulico y con asfalto, además de bacheo, en villas y rancherías como Ocuiltzapotlán, Playas del Rosario, Parrilla, Huapinol, Ixtacomitán, La Lima, Medellín y Pigua 3a sección, Medellín y Madero 2a sección, Plátano y Cacao 2a sección; González 1a, 2a y 4a sección, Boquerón 3a sección, Anacleto Canabal 1a sección, y por supuesto colonias y fraccionamientos de Villahermosa, entre muchas más localidades que poco a poco serán beneficiarias de infraestructura para la transformación.
Asimismo, dijo que se destinaron recursos para la limpieza de canales, como una acción preventiva contra inundaciones que el año pasado dio buenos resultados.