var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Cumbre de Gobernadores en Tabasco

Cumbre de Gobernadores en Tabasco

José Martínez

Tabasco se está convirtiendo en una sede importante. La refinería y el Tren Maya son pruebas de ello. Además, se tuvo la visita del embajador de Estados Unidos hace unos días, Ken Salazar.

Un evento de suma importancia es la Cumbre de Gobernadores que fue anunciada en el mes de septiembre, y que se concretará el 20 de octubre de este año, en ella participará precisamente el embajador estadounidense. La agenda prevé abordar temas como migración, economía y medio ambiente en la parte de sustentabilidad.

El gran objetivo es impulsar el desarrollo del sur-sureste del país, ¿de qué forma?, aterrizar las estrategias que permitan la inversión es-tadounidense en esta zona del país.

Parte del análisis que se hará en las próximas semanas será el de las estrategias para aumentar la participación del sureste en las exportaciones hacia EU, y también el tema medioambiental que es un factor importante para el cambio climático, así como mejorar la inversión que genere empleo y poder mitigar un poco lo migratorio”, indicó secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Federico García Mallitz.

Aquí es donde vienen las ideas, los proyectos, los planes estatales y demostrar con qué cuentan cada una de estas entidades del sureste para competir.

Estamos hablando de una oportunidad de poder proyectarse al tener las puertas abiertas con el vecino país, el más poderoso del mundo.

Esta región se ha caracterizado por tener en sus manos riquezas naturales como el agua, flora, agro alimentos, ganadería, petróleo, entre otros sectores de producción, que bien pueden ser aprovechados para su exportación.

El estado necesita de más inversiones, porque no todo es el petróleo, es necesario abrir ese abanico de posibilidades para detonar lo que tiene.

Hoy se cuenta con el respaldo del Presidente de México, paisano, quien desde un inicio dio el espaldarazo a su tierra, a partir de entonces se le empezó a mirar de otro modo.

En otra edición participaron Mauricio Vila Dosal, de Yucatán; Alejandro Moreno Cárdenas, de Campeche y Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, junto con el de Oaxaca, Alejandro Murat, se reunieron con el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón para dialogar sobre el desarrollo de la zona Sur-Sureste en el contexto internacional e impulsar su desarrollo turístico, comercial e industrial.

En ese momento trataron temas como El Tren Maya, la industria turística, los intercambios comerciales y la proyección de la zona a nivel internacional.

Ahora la sede será en Tabasco. La oportunidad de crecer sigue.

 

HABERES

 

La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, desde las instalaciones de la construcción de la refinería de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, compartió unas imágenes de su recorrido en el complejo. Nahle García, presumió que Dos Bocas va de la mano con los trabajadores mexicanos.