Felipa Nery
ÇLa decisión de Margarita Zavala, de renunciar el día 17 de mayo a continuar en la contienda por la presidencia de la República como candidata independiente, sólo explica que su intención final, era la de aparecer en las boletas, aunque su voto ya no contara para nada. Así parece explicarse su decisión de renunciar hasta ahora y no el día después de conocerse los resultados del primer debate presidencial, en el cual, en vez de ganar simpatías del electorado, ella perdió dos puntos, como lo reveló la encuesta del diario Reforma publicada el día dos de mayo, en la que daba cuenta que Margarita Zavala había pasado de cinco, a tres puntos. La impresión de las boletas electorales inició el seis de mayo, y los candidatos presidenciales están informados de las fechas en que inicia su impresión, porque de esto se da cuenta en el Instituto Nacional Electoral a los representantes de los partidos, y en este caso de los candidatos independientes, así es que si ella no renuncio antes del 6 de mayo que se inició la impresión de los 93.9 millones de boletas electorales, fue porque quería aparecer en las mismas, aunque ya no fuera candidata presidencial independiente. Al conocerse la renuncia de Margarita el miércoles a medio día, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Marko Cortes, también coordinador de los diputados panistas, pidió al Instituto Nacional Electoral que quitaran de las boletas a Margarita Zavala y que se reimprimieran el 45% de las boletas que ya se llevaban impresas hasta el miércoles cuando renunció Margarita, dijo él, que para “no causar confusión entre el electorado”. Sin embargo en sesión extraordinaria, el Consejo General del INE, acordó que no se cambiarían las boletas, no sólo por el gasto económico, sino porque el papel fue mandado a hacer especialmente para estas boletas y el proveedor no estaría en posibilidad de entregarles lo necesario para reimprimir el porcentaje que ya había impreso y en segundo lugar, porque meterían en conflicto a los talleres gráficos donde se imprimen las boletas, porque aún tienen pendiente la impresión de boletas de los candidatos a senadores y de los gobernadores en las entidades donde hay elecciones, así es que se acordó que Margarita Zavala aparecerá en las boletas y el voto que los ciudadanos emitan por ella, será nulo. Por supuesto que al diputado panista Marko Cortés, no le preocupaba que la aparición de Margarita en la boleta causara confusión, él quería que Margarita no estuviera en la boleta, para que los panistas que la apoyaban en su aspiración, no voten por ella y desperdicien su voto, sino para que sufraguen a favor de su candidato Ricardo Anaya, pero ya ha dicho Margarita Zavala que no tiene acuerdos con ningún candidato presidencial para sumarse a su campaña. Así es que por fortuna, la salida de Margarita Zavala de la contienda, no tendrá ningún costo para los mexicanos, porque no se reimprimirán boletas, y además, porque ella no acepto recursos del INE para su campaña.