En el cuadragésimo aniversario del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), el gobernador Carlos Manuel Merino Campos reafirmó el compromiso del Gobierno estatal para garantizar el derecho a la educación en Tabasco, y aseveró que se redoblarán esfuerzos para reducir el número de personas que aún están sin el privilegio de contar con una educación inicial.
“Lastima a todos que haya todavía más de 80 mil personas que ni siquiera tengan la instrucción básica o que no sepan leer ni escribir…que haya tantos paisanos en esa situación, no lo podemos permitir y vamos a ir por ellos y vamos a hacer hasta el último de los esfuerzos para que esto se disminuya y pronto desaparezca”, enfatizó.
Acompañado de Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica de la SEP y Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, directora general del INEA, Merino Campos encabezó el acto conmemorativo, en cuyo marco entregó reconocimientos y certificados a educandos del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT).
Advirtió que la educación no es una actividad común, sino un poderoso medio de transformación social, por lo que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es garantizar enseñanza para todos, sin dejar a nadie atrás.
En ese sentido, Merino Campos estableció que ese es el espíritu que nutre al Gobierno de Tabasco y marca el rumbo del IEAT: fijar en las prioridades la educación básica de los que menos tienen.
El mandatario expresó que una de la tareas más ambiciosas del México post revolucionario fue emprender una cruzada educativa que pudiera disminuir el analfabetismo, y ahí, remarcó, la misión del INEA a favor de acciones que permiten atajar y disminuir sensiblemente este problema.