var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Gobierno estatal y federal previenen inundaciones

Gobierno estatal y federal previenen inundaciones

Para garantizar la seguridad de la población ante los fenómenos hidrometeorológicas de cada año, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal trabajan en acciones conjuntas que nunca antes se habían ejecutado en la planicie tabasqueña, señaló el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

En este sentido, informó que el Plan de Dragado de Ríos de Tabasco a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), avanza sin contratiempos para dar mayor capacidad y flujo a las corrientes, y el impacto que puedan provocar en temporada de lluvias sea menor.

Merino Campos confirmó que por el momento trabajan sobre el río González, seis grandes dragas, que de forma programada se extenderán a otros afluentes, donde es necesario desazolvar.

“Yo invito a quien tenga dudas, que están cordialmente invitados desde ahorita, a visitar los sitios de trabajo. Hay seis dragas, vamos a llegar a hasta 12 máquinas, son máquinas grandes que están trabajando en el río”, indicó.

Entrevistado en el marco de una gira de trabajo por el municipio de Huimanguillo, recordó que a raíz de las inundaciones del año pasado, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, instruyó un cambio de política en el manejo de las presas del Sistema del Alto Grijalva, lo cual se ha respetado para seguridad de la población.

Agregó que de acuerdo al informe diario que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las cuatro presas se encuentran con capacidad de regulación con respecto a su Nivel Máximo Ordinario de Aguas (NAMO), con un gasto diario de 500 metros cúbicos por segundo.

“Está a la mano la información y si así fuera necesario, le pedimos a la instancia que corresponda, que les dé una charla a los diputados o a los funcionarios de cualquier instancia o partido o no partido, para que los atiendan y les despejen hasta la más pequeña duda”, puntualizó.