Para garantizar el acceso efectivo a la justicia desde la perspectiva de género y derechos humanos, el Tribunal Superior de Justicia dio comienzo al Diplomado en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que durante siete meses proporcionará herramientas teórico-prácticas a cerca de 300 operadores jurídicos quienes tramitan asuntos que involucran a infantes y jóvenes no sólo de México sino también de América, en capacitación gratuita a distancia promovida por el magistrado Enrique Priego Oropeza.
Irma Salazar Méndez, titular de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, destacó el compromiso del Poder Judicial con la implementación de acciones de promoción de derechos de la infancia y adolescencia, y refirió que el presidente de la institución, Enrique Priego Oropeza, instruyó su realización con la idea de ofrecer herramientas a jueces, magistrados, defensores públicos, fiscales del Ministerio Público y abogados litigantes, así como mantener abierta la institución a la sociedad en temas que preocupan al Tribunal Superior de Justicia.