Lucina Tamayo Barrios, titular de la Contraloría del Estado, informó que en lo que va del proceso electoral, se ha iniciado dos procesos por presuntos actos electorales por parte de servidores públicos.
La funcionaria estatal, explicó que no puede dar a conocer de qué dependencias se trata y qué funcionarios están involucrados, porque aún está la investigación y se debe llevar con sigilo.
“Llevamos ahorita, como ya estamos aplicando la Ley General de Responsabilidades Administrativas, llevamos dos investigaciones durante este proceso electoral”.
Abundó que ya están por cerrarse las carpetas de investigación y todo indica que, si hay responsabilidades, por lo que se llamará a comparecer al servidor público, pues se le tiene que respetar su derecho de audiencia.
“Tenemos elementos suficientes, que creemos que hay hechos de responsabilidad, pero en esta siguiente etapa tiene que comparecer el funcionario público”.
Indicó que estas investigaciones se iniciaron de oficio, pues hubo denuncias en redes y en medios de comunicación.
En cuanto a la presentación de la Declaración Patrimonial que venció este 31 de mayo, Tamayo Barrios, indicó que se tenía que un 95 por ciento de los trabajadores ya había cumplido, y el cinco por ciento restantes lo haga, pues se les da un plazo para poder presentarla y de no hacerlo si se aplicarían sanciones.
Agregó que son alrededor de siete mil servidores públicos los que están obligados a prestar la declaración patrimonial de modificación y con la nueva disposición serían más de 34 mil funcionarios, pero aun no entra en vigor.
Indicó que lo que se busca con estas nuevas modalidades, es que sea muy fácil y muy ágil la presentación de la declaración patrimonial.