var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Motín en prisión de Ecuador, más de 100 muertos

Motín en prisión de Ecuador, más de 100 muertos

A unos 100 fallecidos asciende hasta el momento el saldo en lo que se considera la peor masacre carcelaria en Ecuador, permeada por el crimen transnacional, informó la autoridad carcelaria el miércoles, mientras el presidente Guillermo Lasso decretó el estado de excepción nacional en todo el sistema penitenciario, indicó un comunicado de la Secretaría de Comunicación.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) difundió la cifra por la tarde en Twitter y añadió que se reportan al menos 52 heridos tras los incidentes del 28 de septiembre pasado en la penitenciaría de Guayas.

Enlaces Patrocinados

Se trata de “una tragedia … esta pelea entre bandas, grupos delincuenciales que en la búsqueda del poder interno llegan a estos niveles”, dijo el director del Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad, Bolívar Garzón, en declaraciones a la radio FMundo.

Si bien él no quiso especificar una cifra total, afirmó: “yo creo que vamos a llegar a los 100”. Añadió que se está ingresando a los pabellones y “estamos descubriendo más cadáveres”, acotó.

Imágenes que circulan en redes sociales dan cuenta del hallazgo de decenas de cadáveres en los pabellones 9 y 10 del centro penitenciario. Está previsto que el presidente Lasso dé una rueda de prensa para entregar información oficial y comunicar las acciones que se adoptarán para controlar esta emergencia carcelaria.

Ayer, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yallen, nuevamente llamó a los legisladores a aumentar el techo de la deuda para evitar que el país caiga en impago por primera vez en su historia; advirtió que el gobierno se quedaría sin fondos el 18 de octubre.

En BBVA también destacan que los inversionistas ponen el foco en el tensionamiento de las cadenas de suministro como consecuencia del desequilibrio que enfrenta el sector energético en China.

shdlfkjv hslkdjf hvlkjsdfh vlksjdh fvlkjshdflkvjhslkdfj

sdfnvklshdfvhlksdfhvkjhsdklfvjkhskldfvhslkfdhvslkdfjhvlksjdhflvkjshdfvljkhsdf

sdfvbjsdfvklskdjlfvjkshldkfvjshkjdfkvjlshljdfkvhkjs