var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Oscar Cantón, sus gastos de campaña ¿dinero para qué?

Oscar Cantón, sus gastos de campaña ¿dinero para qué?

José Martínez

A principios de esta semana se dio a conocer que el ex aspirante a candidato independiente y después candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al gobierno del estado de Tabasco, Oscar Cantón Zetina, dejaba la contienda local y se sumaba a las filas de Morena, en apoyo, principalmente, a Andrés Manuel López Obrador

.Unas horas antes del anuncio oficial de su declinación, el partido verde emitió un comunicado desde la Ciudad de México donde señalaba que se había decidido quitar a Cantón Zetina la candidatura al gobierno de Tabasco, quedando acéfalo ese lugar en lo que resta del proceso electoral local.

El abandono de la candidatura que hizo desorienta al electorado, y coloca en entredicho los fines para lo que fueron creados los partidos políticos. Aunque del PVEM es poco lo que se puede decir a su favor en la entidad.

El otro punto es que el ex candidato ya había gastado un total de 3 millones 136 mil 615 pesos en su campaña. De los cuales 698 mil 866 pesos se usaron en gastos operativos, y en propaganda usó 820 mil 024 pesos.

El PVEM desembolsó en los días que Cantón realizó su campaña a gobernador por dicho partido, un total de 248 mil 354 pesos en propaganda exhibida en páginas de Internet y 837 mil 702 pesos en propaganda utilitaria.

Otro de los gastos reportados por el PVEM en la campaña para gobernador fue la producción de los mensajes para radio y televisión, en las que invirtió 58 mil pesos, mientras que por propaganda en vía pública se reporta un gasto de 473 mil 667 pesos. Todos estos son datos públicos, y que se pueden conocer en el portal electrónico del INE. No se computa lo que gastó en las precampañas.

Para algunos, el PVEM solo invirtió en Oscar Cantón Zetina el 15% del tope de campaña para gobernador. Sin embargo, es un recurso público que se fue por la borda en un afán personal.

Hay que rememorar que el ex funcionario estatal buscó obtener la candidatura al gobierno del estado por la vía independiente, y en cuyo proceso fue seriamente cuestionado, incluso en televisión nacional por las probables acciones fraudulentas en el proceso de recolección de apoyos ciudadanos en la entidad, aunque en una revisión rápida lo único que tiene el INE son informes sobre gastos realizados de forma extemporánea. Con ello contribuyó a manchar la figura de candidatos independientes.

No es el único que ha abandonado el proceso, a nivel nacional existen reportes en otras entidades y en el proceso federal lo hizo Margarita Zavala, aunque la diferencia es que a Zavala la campaña le salió de sus “bolsillos” y de sus amigos.  Por supuesto que hubo algunos otros gastos operativos a cuenta del erario público pero, si se quiere, fue menor.

En el caso de Cantón, ésta fue pagada con recursos públicos, y sin ningún costo económico, y menos político, ya que de ganar el candidato al que se sumó tendrá la posibilidad de obtener algún lugar. Ya fue representante del gobierno del estado en la Ciudad de México con el PRD. De los pendientes que tiene nuestra democracia.

 HABERES

SOBRE el tema del agua Semarnat anda en el limbo. Es una dependencia que debería tener la información detallada y puntual. Se ha insistido en que los vacíos se llenan con rumores y especulación. Lo más oportuno en este caso es que previo a la firma de los decretos tuvo que haber una campaña de sensibilización y explicación si nada se tenía que ocultar. No debe extrañar que los adversarios del PRI y del gobierno de Peña Nieto hayan tomado esta nueva bandera.