var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Presenta UJAT documental  de Enrique González Pedrero

Presenta UJAT documental  de Enrique González Pedrero

El ex gobernador de Tabasco, Enrique González Pedrero, asiste hoy a la presentación del documental biográfico en su honor que será presentado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Es una muestra y  reconocimiento a su prolífica vida dedicada a la política, la academia y el desarrollo de la cultura de Tabasco y el país.

El evento que tendrá lugar a las 19:00 horas, en el Centro de Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la Zona de la Cultura. Se hará una semblanza de los  proyectos que marcaron al Gobierno del exmandatario durante el sexenio 1983-1987, como los Centros Integradores, la amplia red de puentes y carreteras que conectaron los 17 municipios en su visión de impulsar la producción, facilitar el comercio y acercar los servicios a una población en ese momento dispersa y separada por la falta de vías que permitieran el  tránsito terrestre durante todo el año.

Se recuerda el Teatro Campesino e Indígena, como la obra contra el histórico trato desigual hacia la población Chontal, y los incorporó en un proyecto integrado por habitantes de los pueblos originales que lo mismo presentó obras en los centros culturales de Tabasco, como en la Ciudad de México y Nueva York. Todo un digno esfuerzo por recuperar las expresiones culturales de los pueblos.

González Pedrero es reconocido como un incansable promotor cultural, creador de nuevas áreas como el Archivo Histórico y Fotográfico de Tabasco, la gran Biblioteca Pública “José María Pino Suárez” y el Instituto de Cultura de Tabasco (ICT), así como impulsor de construcciones emblemáticas como la remodelación del Parque Tomás Garrido y el Centro Administrativo de Tabasco 2000.

Bajo la dirección del Doctor Emilio Cárdenas Elorduy, y la producción de Gloria Alicia Aparicio Bastar, seguramente se hará mención de los tres Doctor Honoris Causa, entregado por la UJAT en 2003, por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en junio de 2017,y por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en noviembre de 2017.

De sus obras políticas y de investigación académica también se hablará en el documental.