var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Presentarán iniciativa ciudadana para contrarrestar Ley del ISSET

Presentarán iniciativa ciudadana para contrarrestar Ley del ISSET

En próximos días, Coalición Por el Rescate a los Derechos ante el ISSET, presentará iniciativa ciudadana para contrarrestar la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, que niega a los trabajadores una jubilación digna, informó Humberto Ramón Beltrán Chairez, miembro de la mesa directiva  de la Coalición por el Rescate de los Derechos ante el ISSET.

El también líder del Sindicato Independiente Democrático de los Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SIDTCBT), sostuvo que ante la cerrazón del director del Isset Fernando Enrique Mayans Canabal, se tomo la determinación de presentar una iniciativa de Ley Ciudadana, para cambiar algunos artículos de la actual Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, que afecta los derechos de los trabajadores.

Y es que dijo que al contarse con este mecanismo de participación por el cual se concede a los ciudadanos la facultad o derecho para presentar propuestas de Ley ante los órganos legislativos, se esta haciendo valido y para ello se cuenta con el respaldo de decenas de trabajadores que se están viendo afectados por la mala interpretación que el director del Isset le esta dando a la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco.

 

Señaló que ya se cuenta con toda la documentación para que, en los próximos días, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) se presente dicha iniciativa y explico qué de acuerdo a la ley, para que dicha iniciativa sea validada, los promoventes tienen que presentar, nombre, firma, número de folio de la credencial para votar con fotografía, clave de elector y sección electoral.

 

Enfatizó el líder magisterial, que estos requisitos están dentro de los lineamientos de la ley, pero al ver que existe el respaldo de los trabajadores, a través de diferentes medios de comunicación y redes sociales se ha tratado de desvirtuar esta lucha, pretendiendo hacer creer que se está pidiendo dicha información para la conformación de un partido político, lo cual categóricamente es falso, recalco.

Enfatizo que con esta Ley Ciudadana se pretende reformar y modificar los artículos 86, 87, 88, 89, 90 y 95 de la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco y dio los siguientes ejemplos.

 

Artículo 86.- La pensión por jubilación se otorgará a las mujeres que al retirarse de su empleo acrediten contar con 25 o más años de servicio y a los hombres que acrediten contar con 30 o más años de servicio e igual tiempo de cotización al ISSET, ya que la actual ley dice que será hasta los 30 años para las mujeres y 35 años para los hombres, para obtener una jubilación.

Articulo 87.- La pensión por jubilación dará derecho a una pensión equivalente al 100 del sueldo regulador y al uso del saldo de su cuenta individual para complementar dicha pensión, mientras que la actual ley señala, que la pensión por jubilación dará derecho a una pensión equivalente al 70 por ciento del sueldo regulador y al uso del saldo de su cuenta individual para complementar dicha pensión.

 

Articulo 95.- Cuando el asegurado fallezca a consecuencia de una enfermedad profesional o accidente de trabajo sus beneficiarios gozaran del pago de una pensión equivalente al 100 por ciento del sueldo regulador, cualquiera que sea el tiempo de los servicios prestados, mientras que la actual ley, solo señala que esta pensión será del 70 por ciento.