var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Protocolos en  Día de Muertos

Protocolos en Día de Muertos

José Martínez

El Día de Muertos es una fecha memorable. Se nace y se muere. La tradición viene de años atrás, y por generaciones se ha convertido en una fiesta para los mexicanos. Se ha dicho que nuestro país es el único que le rinde honores, es el lugar donde se ría de la muerte, pero sobre todo le venera. Sin embargo, esa fiesta se vio detenida por la pandemia. Las autoridades han tenido que hacer todo un estudio para decidir la reapertura de estos espacios, porque el virus sigue latente, y un tipo de aglomeraciones como la celebrada el dos de noviembre puede traer más contagios. Por el momento se pueden ver a los panteones bajo la vigilancia de la policía, y hasta el momento permanecen cerrados. Esta semana empezarán a verse más personas que irán a los camposantos a limpiar las tumbas, y encender veladoras, para que todo esté listo para el Día de Muertos. Ojalá y se pueda entender que es necesario guardar el protocolo que viene marcando la secretaría de Salud desde hace varios meses.

 

BIENESTAR EN GUERRERO

Javier May, secretario de Bienestar sigue presentando los programas sociales, en este caso estuvo en Guerrero, donde 247 mil 217 personas adultas mayores reciben su Pensión para el Bienestar, que de enero a octubre significó ejercer 3 mil 535 millones de pesos, y para noviembre y diciembre invertirá 963 millones más. Conforme a las instrucciones del Presidente de México, se continúa con la incorporación de adultos mayores de 65 a 67 años. La meta en Guerrero es de 63 mil 571 nuevos derechohabientes, de los que ya se ha registrado a 45 mil 559, lo que representa un avance de 71 por ciento. Además, 41 mil 485 personas con discapacidad permanente también reciben su pensión, que de enero a octubre ha significado una inversión de 560 millones de pesos y en el último bimestre implicará otros 112 millones. 20 mil 652 niñas y niños de madres trabajadoras guerrerenses han recibido apoyos por 165 millones de pesos de enero a octubre y en el último bimestre del año recibirán 33 millones más. En suma, en Guerrero estos tres programas cuentan con 309 mil 354 derechohabientes, quienes ya recibieron 4 mil 260 millones de pesos de enero a octubre, y en lo que resta del año dispondrán de mil 108 millones más, porque los Programas van a continuar. 11 mil 668 guerrerenses, sobre todo mujeres, han recibido Tandas para el Bienestar con inversión de 70 millones de pesos, para impulsar proyectos y fortalecer la economía familiar.

HABERES

Medios locales dieron a conocer que la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplió una orden de aprehensión en contra de José ‘N’, quien supuestamente está vinculado con el fallecimiento de pacientes de hemodiálisis en el Hospital Regional de Pemex de la Ciudad de Villahermosa. Según los primeros informes, el sujeto supuestamente cometió el delito de fraude, al comercializar y distribuir medicamentos adulterados consistentes en heparina sódica.