var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

¿QUIÉN DEFIENDE A LOS POLICÍAS?

LUIS GARCÍA

Lo sucedido al policía que fue agredido por uno miembro de la CNTE, fue calificado por la sociedad mexicana, como un acto de barbarie, donde no es posible permitir que grupos de supuestos mentores realicen acciones de violencia, que dejan muy mal parado al de por sí ya descalificado sector magisterial. La forma tan perversa como fue golpeado, hace ver que este tipo de personas no sólo son profesores, sino además en algún momento de su vida han pertenecido a otro tipo de agrupaciones que nada tienen que ver con la docencia. Aunado a lo anterior, el pasado dos de octubre encontramos que en la ya famosa marcha de los anarquistas la violencia, volvió a sobresalir en las calles de la gran Ciudad de México, al provocar estos sujetos en su mayoría jóvenes, tapados de la cara, que un aproximado de 50 policías o granaderos salieran lesionados de distintas formas por las agresiones del grupo delincuencial que año con año, sale a las calles a querer hacer suyo el terrible episodio del dos de octubre de 1968. La carga de violencia que traen estos jóvenes en verdad es digna de mencionarse, pues para nadie es desconocido que posiblemente el resentimiento social que tienen provoca que actúen de esa manera en contra de lo más cercano a la autoridad que ellos conocen. Comentaba con un grupo de amigos, sobre la actitud pasiva que tiene en muchas ocasiones los Derechos Humanos, quien deja en completa indefensión a los elementos policiacos, pues cuando son ellos los agredidos, por turbas, como sucedió con el elemento golpeado por un maestro de la CNTE, la acción de los derechos humanos no aparece por ningún lado, pero cuidado vaya a ser un maestro o un anarquista quien haya sido lesionado por elementos policiacos, porque de inmediato aparece la condena de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, las recomendaciones a granel, el señalamiento agresivo, hacia las autoridades. ¿Pero quién entonces defiende a los policías cuando son golpeados, sobajados por acciones como las sucedidas en los últimos días en la capital de la República?. Otro tema de violencia es el ocurrido, precisamente el dos de octubre, pero en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, cuando un grupo de elementos de mandos medios, salió de esas instalaciones para agredir a sus compañeros de la misma corporación que ahí se encontraban protestando, por diversos puntos, entre ellos solicitando la renuncia del titular de la dependencia, Audomaro Martínez Zapata. El enfrentamiento se dio ante la presencia de los medios informativos, quienes vieron como la peor parte la sacaron, los que se manifestaban. A esto se le llamó, algo así como responder a las agresiones de quienes buscan desestabilizar a la dependencia encargada de dar seguridad. ¿De quién es la culpa?, es algo que ustedes tendrán que sacar sus conclusiones…
DE REMATE.-  En la próxima entrega hablaremos del calvario que paso un amigo al ser golpeada su vehículo en uno de los semáforos de la ciudad, por un limpiaparabrisas, por cierto originario de Chiapas, quien se encontraba drogado. Los hechos ocurrieron en el crucero de Ruiz Cortines y Mina. Lo triste de todo, es que hay una red de complicidades donde intervienen hasta los elementos policiacos…Por hoy es todo, nos leemos el lunes…