var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Reconoce embajador de Suiza labor de la Cruz Roja

Reconoce embajador de Suiza labor de la Cruz Roja

La delegada de la Cruz Roja en Tabasco, Graciela Trujillo de Cobo, llevó a cabo una reunión con el embajador  de Suiza en México y Belice,  Eric Mayoraz, para tratar temas que involucran la cuestión migratoria.

Cabe mencionar que los lazos estrechos entre Suiza y la Cruz Roja, datan porque el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una institución humanitaria independiente fundada en Ginebra, Suiza, en 1863.

Al concluir el encuentro, el embajador de Suiza, dijo sentirse a gusto de encontrarse en la entidad y explicó que ha hecho un extenso recorrido por diversos lugares que involucran a los migrantes como el albergue Amparito, DIF Tabasco, en la Comisión Estatal de Búsqueda  y ahora con la  Cruz Roja, para conocer el programa de Asistencia Humanitaria a Migrantes.

En entrevista, sostuvo que en su recorrido por la entidad revisaron el tema de la resiliencia contra las inundaciones que está también apoyado por una empresa Suiza, la aseguradora Zurich.

“Hoy hablamos del programa que está desarrollando la Cruz Roja Mexicana a favor de los migrantes en Tenosique con el albergue,  con el apoyo en medicamentos,  del apoyo que brindan a los migrantes que entran por  México en este punto del país”, señaló.

En su momento, la delegada estatal de la Cruz Roja, Graciela Trujillo de Cobo,  le dio la bienvenida al embajador dando inicio a la presentación de las actividades que se han desarrollado en materia de migración.

Es necesario indicar que el objetivo único del CICR ha sido prestar protección y asistencia a las víctimas de los conflictos y enfrentamientos armados, mediante la realización directa de actividades en todo el mundo, así como mediante el fomento del desarrollo del derecho internacional humanitario (DIH) y la promoción del respeto de esta rama del derecho por parte de los Gobiernos y de los portadores de armas. Su historia trata del desarrollo de la acción humanitaria, de los Convenios de Ginebra y del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.