var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Redes sociales, ataque directo a López Obrador 

Redes sociales, ataque directo a López Obrador 

José Martínez

La semana pasada la red social Facebook anunció el cierre de 55 cuentas falsas en dicha red, otras 36 cuentas falsas de Instagram y 42 páginas en distintas plataformas, todas ellas ligadas a la empresa estadounidense CLS Strategies, cuyas oficinas se encuentran en Washington.

El asunto podría pasar desapercibido si no fuera que estas cuentas están ligadas a la manipulación de la opinión publica en Venezuela, Bolivia y México.

Es a lo que se dedica la empresa, según consigna en su sitio web, a incidir en el mercado, en las dependencias de gobierno y en la opinión pública. Todo depende de las necesidades de sus clientes.

Verdaderos alquimistas que buscan convertir en bueno lo malo y viceversa delante de los ojos de un sector de la población, que también es estudiada para saber cómo llegarle, que se queda con la primera idea de una supuesta noticia publicada en las redes sociales.

En México su trabajo data del año 2012, con cuentas ligadas a sitios desde donde se atacaban al político tabasqueño Andrés Manuel López Obrador y después al recién creado partido Morena.

Incluso Lozoya Austin la ha señalado como una de las beneficiadas de los recursos que Odebrecht entregó de forma irregular durante el sexenio anterior para favorecer al PRI:

La empresa del vecino país solo fue el medio usado por un grupo de mexicanos en la guerra sucia contra el tabasqueño y sus propuestas políticas. CLS ha reconocido que ellos responden a las necesidades e idea de sus contratantes.

El asunto fue bien preparado, se crearon empresa para facturar los servicios de la especialista en creación de las llamadas Fake news, que pago más de 3 millones y medio de dólares para publicitar sus noticias falsas en las redes sociales.

La empresa ha continuado su labor, desconociéndose quien las financia actualmente, en la difusión de noticias falsas en contra de la actual administración federal.

El asunto fue retomado en la conferencia mañanera como una prueba más de las inconformidades que ha provocado en el país el trabajo del tabasqueño, que mueve a sus detractores a contratar a estos “traficantes de las mentiras” como las calificó.

Cuestionable la existencia de estas empresas, como cuestionable los motivos que mueven a las personas que los contratan. Al margen quedan los millones de personas a las que se les bombardea diariamente con información que busca crear una falsa realidad. La se dijo antes: una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad.

Sirva el espacio para hacer el llamado a verificar las fuentes de las noticias que diariamente nos llega por las redes sociales, no todo lo que ahí se difunde es cierto.

 

HABERES

Para el mes de noviembre el Gobierno del Estado estaría adquiriendo un préstamo para realizar los pagos de fin de año a los trabajadores, dio a conocer el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, como se hizo en el 2019.