var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Reinicia INE  entrega de  credenciales

Reinicia INE entrega de credenciales

La Vocalía Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco, Informó que este lunes 2 de julio se retomó nuevamente la entrega de las credenciales para votar luego de que fueran resguardadas por parte de la empresa “PanAmericano” a como lo establece la ley, previo a la jornada electoral del pasado domingo.

De acuerdo a lo informado fueron un total de tres mil 937 micas en todo el estado, las cuales se resguardaron en dos partes las el pasado 20 de abril, y un segundo tanto el pasado sábado 30 de junio, estas últimas por solicitud de reimpresión, las cuales hacen la suma total del numero antes señalado.

Las credenciales del INE fueron recepcionadas este día en la Junta Local Ejecutiva del órgano electoral federal, por el titular de la vocalía de registro de electores, Jorge Alberto Zavala Frías, quien aseguró que las identificaciones oficiales serán trasladada a cada junta distrital y estas a su vez las pondrán a disposición de los ciudadanos.

Cabe mencionar que el distrito federal con el mayor número de credenciales que no fueron recogidas por sus ciudadanos fue el cuarto con sede en Villahermosa, debido a que de las 648 micas solicitadas ninguna fue solicitada nuevamente por su titular, seguido del sexto y el segundo distrito con más de 500 documentos recuperados por los tabasqueños.

De la misma manera el distrito uno y tres federal mantienen un rezago de credenciales no entregadas al ciudadanos de 413 y 418 respectivamente y finalmente el distrito con un numero de 356 credenciales para votar no recepcionadas por los ciudadanos a pesar de hacer su trámite.