Al informar que el Comunicado Técnico Diario sobre el Covid-19 solo se publicará a partir de ahora, los días martes, jueves y sábado, la Secretaría de Salud señaló que pese a que continúan a la baja los casos positivos, activos y hospitalizados, no significa que la pandemia ya terminó y la emergencia sanitaria pasó.
Dijo que en las últimas horas se registraron 192 nuevos casos, 808 negativos y ocho defunciones por la enfermedad respiratoria, por lo que pidió a la población seguir utilizando cubre bocas en forma permanente, respetar la sana distancia con los demás, usar gel antibacterial, lavarse las manos con agua y jabón, y no asistir a fiestas o reuniones masivas.
De acuerdo con el Comunicado Técnico Diario, -emitido por el sector salud para que los ciudadanos conozcan el comportamiento del nuevo coronavirus-, Tabasco ya registra 141 mil 653 casos confirmados y 5 mil 574 personas fallecidas, así como 133 mil 527 pacientes recuperados, mil 323 activos, y 160 hospitalizados por padecimientos respiratorios.
La dependencia solicitó cuidar a los grupos más vulnerables de la población, como las personas mayores de 60 años –pese a que ya estén vacunadas–; mujeres embarazadas; enfermos de diabetes, hipertensión y obesidad; menores de edad y adolescentes.
El documento, con corte a las 15:00 horas de este martes, señala que de los pacientes hospitalizados, 139 fueron confirmados como positivos, 14 esperan resultados y siete salieron negativos. Añade que en las últimas 48 horas se registraron cuatro defunciones por SARS-CoV-2 y las otras cuatro en días anteriores.
REPORTA MÉXICO 392 MUERTES MÁS POR COVID
En las últimas 24 horas se registraron 392 defunciones. Por tanto, el acumulado de casos se elevó a tres millones 788 mil 986 y las defunciones aumentaron a 286 mil 888.
La ocupación nacional hospitalaria en camas generales bajó a 21% y en camas con ventilador se mantuvo en 19%, informó la Secretaría de Salud.
La curva epidémica se ubicó en -17% con 27 mil 618 casos activos estimados.
Las personas que se han recuperado de la enfermedad son tres millones 153 mil 067.