JONUTA, TAB.- Ante las altas temperaturas que prevalecen en esta temporada, la Jurisdicción Sanitaria #11 recomendó a la población mantenerse hidratado y evitar permanecer por tiempo prolongado bajo el Sol o cerca de fuentes intensas de calor.
El jefe jurisdiccional, Luis Ramón Jiménez alertó a los habitantes en su conjunto que estas medidas son básicas para evitar el llamado golpe de calor que, recalcó, puede ser mortal en menores, personas que padecen diabetes y presión arterial alta y las de la tercera edad.
Explicó que un golpe de calor se desata a partir de una alta temperatura corporal, en la cual el hipotálamo no es capaz de regular el repentino cambio, y por consiguiente, se deriva sudoración intensa, resequedad de la boca, mareos o vértigo, vómito, convulsiones, hasta un infarto.
“El golpe de calor se define como una situación, en la cual la temperatura corporal se eleva por arriba de los 39.4 grados centígrados, esto va a condicionar que el sistema termorregulador (hipotálamo) pierda o disminuya su capacidad de controlar la temperatura corporal, lo que nos va a llevar a la elevación de la temperatura y va a ocasionar los síntomas característicos, como es la sudoración profusa”, puntualizó.