var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
‘Seremos prudentes’ en transición de semáforo

‘Seremos prudentes’ en transición de semáforo

Aunque la situación epidemiológica relacionada con la pandemia de Covid-19 marca una tendencia a la baja en cuanto al número de contagios diarios en Tabasco, ‘no podemos echar las campanas al vuelo ni confiarnos’, por lo que la entidad seguirá actuando de forma prudente para evitar cualquier rebrote, sentenció el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

Aseveró que a pesar de que a nivel federal el estado sigue ubicado en semáforo amarillo, el Gobierno de Tabasco ha mantenido un tono más conservador y/o naranja, con la finalidad de no propiciar un escenario del que todos nos podamos arrepentir, pero, clarificó, sí se han tomado determinaciones para flexibilizar aforos y horarios en los espacios públicos y comerciales.

El mandatario informó que esta semana se revisará nuevamente con la Secretaría de Salud federal, responsable de dictar las directrices para atender la emergencia sanitaria, la evolución de la enfermedad en Tabasco.

Entrevistado tras presidir el 51 aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas del Río, en la Plaza de la Revolución, Merino Campos dijo que en las cifras, la pandemia va a la baja, pero ello no implica, advirtió, que se vayan adelantar decisiones que podrían causar un efecto negativo.

Anticipó que si la entidad continúa en la tendencia positiva, se podría dar un nuevo impulso al proceso de transición a la nueva normalidad, con un reajuste en aforos y horarios que abone aún más a la reactivación económica.

“Lo único que hay que evitar es llegar a flexibilizar tanto, que causemos un retroceso”, acentuó.

El jefe del Ejecutivo también abordó el tema relacionado con la Comisión Federales de Electricidad (CFE), y adelantó que esta semana se volverán a sentar funcionarios de la empresa con funcionarios del gobierno estatal y los ayuntamientos para revisar “caso por caso” la problemática de adeudos que enfrentan algunas alcaldías de la entidad.