var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
¡Sismo en Japón!

¡Sismo en Japón!

Al menos cuatro personas murieron y más de 350 resultaron heridas el lunes por un potente terremoto que derribó muros y desató algunos incendios en la zona metropolitana de la ciudad de Osaka, Japón.

Una de las víctimas era una niña de 9 años, Rina Miyake, a la que le cayó encima un muro de concreto en su escuela primaria en Takatsuki. Un hombre mayor de 80 años falleció también por la caída de un muro en la ciudad de Osaka, y otro de 84 años perdió la vida en la cercana Ibaraki aplastado por un librero en su casa, según autoridades municipales. La cuarta víctima no ha sido identificada.

El sismo se registró a las 07:58, hora local, y tuvo su hipocentro a 13 kilómetros de profundidad en la prefectura de Osaka, en la isla de Honshu -la mayor del archipiélago nipón- y a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio, informó la Agencia Meteorológica (JMA).

El temblor, por el que no se activó la alerta de tsunami, alcanzó el nivel 6 bajo en la escala japonesa cerrada de 7 grados (centrada en el grado de agitación en la superficie) en la prefectura de Osaka y de 5 alto en la prefectura de Kioto.

La JMA cifró en un primer momento la intensidad del terremoto en 5.9 grados y su hipocentro en 10 kilómetros, pero actualizó los datos horas después.

El terremoto ha causado la suspensión del servicio de tren bala en la zona, lo mismo que ha ocurrido con los servicios ferroviarios locales en las prefecturas de Osaka, Shiga, Kioto y Nara. El aeropuerto de Kansai (Osaka), el más importante del oeste de Japón, fue cerrado mientras se revisaba el estado de sus pistas.