La Secretaría de Salud informó, a través de su informe técnico, que en México los casos positivos de covid-19 ascendieron a 3,858,831, sumando 3,837 nuevos contagios.
En su reporte diario, también publicado en su sitio web, se dio a conocer que las muertes relacionadas al covid-19 en la República llegaron a 292,145.
La misma secretaría informó que son 20,756 casos activos estimados.
También señaló que los casos positivos estimados serían 4,080,593; mientras que los recuperados llegaron a 3,219,816.
EU APRUEBA TERCERA DOSIS PARA MAYORES DE 18 AÑOS
Estados Unidos extendió este viernes la autorización de los refuerzos de la vacuna contra el Covid-19 a todas las personas mayores de 18 años, seis meses después de completar su serie de vacunación primaria, anunciaron autoridades sanitarias.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, federal) dijo que la autorización de uso de emergencia concedida a los laboratorios Pfizer y Moderna ayudó a “proporcionar una protección continua contra el Covid-19, incluso contra las consecuencias graves que pueden ocurrir, como la hospitalización o la muerte”.
La FDA dijo que basó su decisión en datos sólidos de respuesta inmunitaria a cientos de personas a las que se les administraron las dos vacunas.
Poco antes las dos empresas farmacéuticas habían anunciado que habían obtenido la aprobación de la FDA.
“Esta autorización de uso de emergencia llega en un momento crítico a medida que entramos en los meses de invierno y enfrentamos un número creciente de casos de Covid-19 y hospitalizaciones en todo el país”, sostuvo el director ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel.
CAMBIO DE ESTRATEGIA
Las personas mayores de 18 años que recibieron la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson en Estados Unidos ya tenían derecho a una segunda dosis, dos meses después de su primera inyección.
En el caso de los vacunados con Pfizer y Moderna, la tercera dosis estaba reservada hasta ahora sólo para determinadas categorías de personas: los mayores de 65 años, los adultos con riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad o los que tienen una alta exposición al virus, por ejemplo a través de su trabajo.