Hasta el momento Tabasco se dice listo para emprender los pagos de diciembre. Se habló en primer lugar de los aguinaldos, donde varios entes sufren por falta de capital.
En este tercer informe que dio a conocer el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, destacó que las finanzas locales están sanas, a pesar de la pandemia que se vive en el mundo.
El estado no quedó fuera de esta situación, ya que varias empresas privadas tuvieron que bajar las cortinas ante la falta de liquidez. El sector público trabajó con la normalidad que permite la situación.
Pero la entidad se fue recuperando hasta lograr estabilizarse, ayudada, como un punto a favor, el de mantenerse en semáforo amarillo.
Hasta el momento se puede calificar que Tabasco va por un camino correcto. Los proyectos que lo enmarcan como la refinería y el paso del Tren Maya, le dan sustento para que la economía tenga fuerza.
Para el 2022 también se tienen programados varios eventos en el Centro de Convenciones, lo que dejaría otra derrama para Villahermosa, sobre todo.
Lo que sí les hizo ruido a varias personas es que dentro del presupuesto programado no se haya contemplado a la organización de la Feria. Ahora se apuntarán algunos de la iniciativa privada para llevarla a cabo. Aunque una fiesta de esa naturaleza suena como algo secundario.
Tabasco necesita enfilarse ya en busca de un mejor desarrollo. La punta de lanza se tiene, sólo es cuestión de hacer equipo y continuar.
Otro aspecto sería aprovechar el apoyo presidencial, porque la historia es difícil que se repita.
Reconocer también que son varios los actores tabasqueños que se encuentran en el escenario de primer nivel, y que le están dando un mejor brío a la administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Él mantiene la confianza en cada uno de ellos, sobre todo en los lugares claves donde están.
Tabasco tiene sus propios problemas, pero no está a la deriva como en otras administraciones, que sólo era visitado por el Presidente una vez por año, sin dejar nada a favor.
Son otros tiempos. Y no se puede desperdiciar la oportunidad que se tiene. Mucho pueden ayudar a Carlos Merino como gobernador, quien tiene la fortaleza del apoyo federal.
HABERES
Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) están en su derecho de presentar impugnaciones contra el Presupuesto 2022. Sin embargo, el mandatario exhortó al organismo a buscar un plan de austeridad para laborar con los recursos que se asignarán. López Obrador reiteró su agradecimiento a legisladores que avalaron el Presupuesto 2022, ya que con estos recursos se garantizan programas prioritarios que benefician directamente a la población.