var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Trabajan comerciantes con números ‘rojos’

Trabajan comerciantes con números ‘rojos’

El secretario general de la unión de ambulantes fijos y semi fijos de la Zona Luz, Lenin García Pérez, informó que a año y medio de la pandemia por el Covid-19, continúa la falta de actividad económica en el centro y el poco apoyo por parte de las autoridades, ha provocado que la situación de los pequeños comerciantes no mejore.

García Pérez reconoció que han tenido pérdidas por arriba del 60 por ciento desde que inicio la pandemia y aunado a las inundaciones del 2020 muchos comerciantes fijos están trabajado en números rojos, haciendo préstamos para poder subsistir.

“La mayoría de las empresas estamos en números rojos, pues tenemos deudas, con las rentas, con CFE, que la verdad ha sido muy puntual para cobrar, aunque el servicio se pésimo, tenemos una perdida de hasta un 60 por ciento”.

Y es que por parte de CFE refirió que han sufrido apagones lo que ha ocasionado que sus enfriadores y artículos electrodomésticos se quemen ocasionando más pérdidas para los micro comercios.

Por ello pidió a las autoridades los voltee a ver dándole créditos con bajas tazas de interés o créditos a la palabra para salir adelante ya que el futuro de la economía local no se avizora muy bien, solo esperan que las nuevas autoridades municipales hagan algo por ellos y los apoyen.