var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

REFORMA ENERGÉTICA, PERO SIN SACRIFICAR SOBERANÍA: NARRO

En su ponencia en el pleno de la Comisión Permanente del Senado, el rector de la UNAM aceptó que a México le urgen cambios, pero no a toda costa

AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- El rector de la UNAM, José Narro Robles reconoció ante senadores que en materia energética se deben “romper las ataduras que nos frenan” pero esto se debe hacer “sin sacrificar soberanía”, porque el largo plazo cobraría la factura.
Aceptó que a México le urgen cambios, pero “no a toda costa”.
Dijo que tan importantes son estos cambios, como preservar la unidad de la nación.
En su ponencia en el pleno de la Comisión Permanente del Senado, el rector de la máxima casa de estudios dijo que no hay duda, México requiere de un cambio y un viraje en sus proyectos para el desarrollo nacional.
También destacó la importancia de que independientemente de la reforma energética, es urgente apoyar la formación de nuevos cuadros investigadores para el sector.
Dijo que no habrá reforma exitosa posible, si no se aborda a fondo el tema de la formación de cuadros profesionales y técnicos; no habrá objetivos si no se resuelve paralelamente el problema que existe de la formación.
Narro dijo que con reforma o sin ella, estas son asignaturas que el país tiene que avalar y además con urgencia.