var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Acusan a sindicato de acoso y amenazas

Acusan a sindicato de acoso y amenazas

Acoso laboral y amenazas a los sindicalizados de Petróleos Mexicanos, son algunas de las quejas de trabajadores de la Sección 44, que por temor a represalias omitieron sus nombres, indicando que son obligados a estar en plantones por largas jornadas y a la intemperie.

En voz de algunos de ellos, puntualizaron que los dirigentes José Jesús Zamudio Aguilera y Pilar Córdova, son quienes ordenan que se hagan dichos plantones, y en caso contrario, toma represalias en contra de las personas que no cumplan su mandato.

Por temor a perder sus plazas, ayer un grupo de trabajadores de nuevo fueron convocados bajo oficio número 0182/2023, con fecha 21 de enero del presente año, y en esta ocasión para manifestarse afuera de las instalaciones del Hospital Regional Villahermosa, a las cinco treinta de la tarde.

Los motivos que señaló el sindicato para llevar a cabo dicho evento fueron las deficiencias en el servicio médico, falta de medicamentos y violaciones contractuales.

En varias entrevistas que ha brindado el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que los hospitales sí cuentan con medicamentos suficientes que abastecen a los derechohabientes, e incluso, se han realizado recorridos con diferentes medios de comunicación que han constatado el hecho. Además, ha informado que las instalaciones médicas se mantienen rehabilitadas al cien por ciento, y con equipo de última generación.

Sobre las violaciones contractuales, aseguran que al sindicato no le gustó que a finales del año pasado la empresa efectuara el proyecto “Pemex más Bienestar Laboral”, por el que se implementó una ventanilla digital vía web y una aplicación para telefonía celular, con el objetivo de transparentar y hacer más eficientes los trámites de los trabajadores activos y jubilados.

Hasta el momento existe gran aceptación por la agilidad y pronto tiempo de respuesta que se ha tenido en los trámites digitales para solicitudes de Préstamos Administrativos, y a partir de febrero próximo, la aplicación Pemex ASISTE será el único medio para solicitar el Anticipo de Fondo de Ahorro.