Sólo un cinco por ciento de productos tabasqueños, son los que se pueden observar en los estantes de cadenas comerciales debido a que, no se producen muchas cosas en la entidad, así lo comentó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Tabasco, Waldo Carrasco Hurtado.
El empresario destacó que, poco a poco han ido entrando productos a las cadenas comerciales y destacó que, ha visitado a empresarios que están cumpliendo con la Norma 051 del etiquetado, pero, aún les falta cumplir con otros requisitos para que, puedan ingresar sus productos.
Para ello dijo, mantendrán la campaña de consume local para invitar a los tabasqueños a consumir los productos que aquí se hacen, señalando que para eso trabajarán empresas con empresas.
“Nuestro porcentaje no es tan alto, ojalá tuviéramos miles de productos, ojala tuviéramos un cinco o siete por ciento, andamos aun un poco bajos, en Tabasco hay productos que no se producen y ojalá tengamos la oportunidad que no vengan cosas de fuera y se consuma lo que se hace en Tabasco”.
Carrasco Hurtado puntualizó que, cada dos mes estarán realizando encuentros de negocios para que, este objetivo pueda crecer señalando que, en las visitas que ha realizado a los municipios como Teapa, Tacotalpa y Comalcalco, ha constatado que los productos están creciendo.
“Algo muy fuerte y de mucha tradición es el manejo del chocolate, el manejo de la horchata y todo el manejo de las bebidas a base de maíz y chocolate, pero, hay muchísimas dedicadas a ese rubro y salsas, hay muchos productos pero, si hablamos de una empresa chocolatera como Cacep, tiene una diversidad de tipos de chocolate, manteca de cacao y otros derivados al igual, que los que se dedican al tema de las bebidas”.