Coinciden las fracciones del PRD, PRI y PAN, en que será la Junta de Coordinación Política, la encargada de analizar y lanzar la convocatoria respectiva
LEANDRO DE LA O
AVANCE
Las fracciones parlamentarias con mayoría en el Congreso local –PRD, PRI y PAN–, no descartaron que en un periodo extraordinario de sesiones se pueda desahogar el procedimiento de selección y aprobar la designación del nuevo titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSF).
Tras la renuncia de Francisco Rullán Silva, hecha en el transcurso de la mañana del pasado 30 de abril, a este organismo fiscalizador, los integrantes de estos grupos, coincidieron en señalar que será la Junta de Coordinación Política, el ente, encargado de analizar y lanzar la convocatoria respectiva.
Sin embargo, aceptaron que este procedimiento será más que tardado e incluso un mes para buscar al sustituto de Rullán Silva podría ser muy poco tiempo para ello.
No obstante, se está a menos de 15 días de que culmine el primero periodo ordinario de sesiones y de entrar a un tramo de trabajo legislativo que finalizará el 15 de septiembre, cuando las siete bancadas parlamentarias reinicien sus actividades en el pleno de sesiones con el segundo periodo ordinario.
Empero, esta nueva “tarea” legislativa traerá consigo un enfrentamiento más entre el PRI y PRD y sus alianzas con el PT y PMC, grupos parlamentarios que mantiene la mayoría legislativa.
Por lo que la minoría legislativa: PAN, PANAL y PVEM podría ser el “alfil” de la balanza en la votación para la designación del nuevo presidente del OSF.
DESIGNACIÓN RETO POR DELANTE: PRD
La diputada local del PRD y presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Rosalinda López Hernández, planteó a la Junta de Coordinación Política del Congreso local, que la selección del nuevo titular del OSF se haga de manera transparente, desde la emisión de la convocatoria, hasta la aplicación del examen a los aspirantes.
De la misma manera, dijo que es necesario que se avance en la Ley de Fiscalización.
“Además de determinar una convocatoria, el tiempo del Congreso local, se tiene que definir no nada la invitación a colegios, a la ciudadanía en generar, sino que por medio de convocatoria abierta a la ciudadanía se haga este procedimiento”, apuntó
Indicó que la misma JUCOPO deberá de determinar si la permanencia del nuevo fiscal sea por siete años o por corto tiempo.
NO SE DESCARTA AVASALLAMIENTO: PRI
En tanto, la vice-coordinadora parlamentaria del PRI, en el Congreso local, Esther Alicia Dagdug Lutzow, nos descartó que la bancada mayoritaria del Sol Azteca, intente “avasallar” en la designación del sustituto de Rullán Silva.
Por ello, dijo que su partido político estará ‘vigilante’ en este proceso de selección, a fin de quien llegue a la presidencia del OSF “sea una persona imparcial”.
“….El PRI va a contribuir a que la convocatoria sea apegada a la legalidad, vamos hacer vigilantes de que no sigan violentado el Estado de Derecho del estado, los diputados del PRD”, apuntó.
Indicó que es necesario que ya se deje a un lado los intereses de partido y se inicie a trabajar en el plano legislativo de manera común, para el beneficio de los tabasqueños.
LAS COSAS CONFORME A DERECHO: PAN
Consciente que su voto podría ser definitorio para la designación del nuevo fiscal del OSF, el coordinador parlamentario del PAN, Francisco Castillo Ramírez, indicó que su aval o no es que el procedimiento para tal situación se haga conforme a derecho.
“Hemos pedido que no sea una imposición (del PRD) la designación del nuevo fiscal, se tiene que elegir al mejor perfil para ello, sobre todo que tenga probidad, ya que el aspecto moral es importante para nosotros. No nos gustaría saber que el nuevo fiscal sea producto de una imposición a como se ha venido acostumbrando”, apuntó.
Castillo Ramírez, dijo que las fuerzas minoritarias en el Congreso local, no han sido tomadas en cuenta en diferentes temas “pero en esta situación nuestro voto será importante”.