El gobernador del estado, Núñez Jiménez visitó también los stands anfitriones de la chontalpa chica en donde constató los avances de estos municipios.
Disfruta el mandatario estatal, Arturo Núñez Jiménez y su esposa los espectáculos y muestras de grupo autóctonos en donde destaca transmitir las costumbres y tradiciones de nuestro Estado a las nuevas generaciones
Redacción
avance
Villahermosa, Tabasco.- Al cumplirse una semana de la máxima fiesta del estado, el gobernador Arturo Núñez Jiménez y la presidenta del patronato del DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, visitaron el Foro Indígena del Instituto Estatal de Cultura (IEC).
En la Nave I del Parque Tabasco, el mandatario estatal fue recibido por la directora del IEC, Gabriela Marí Vázquez, quien lo acompañó a un recorrido por el pabellón donde se congregan diversos artistas indígenas locales y exhiben alimentos a base de maíz y cacao, propios de la región autóctona de Tucta, Nacajuca y villa Tamulté de las Sabanas, en el municipio de Centro.
El matrimonio Núñez-López, acompañado de sus nietos, disfrutó de los espectáculos organizados en el Foro Indígena, donde se destacó la importancia de transmitir costumbres y tradiciones a las nuevas generaciones de tabasqueños, labor que también forma parte de las actividades que realiza el IEC.
Nacajuca y Jalpa de Méndez fueron este viernes los municipios anfitriones, por lo que el jefe del Ejecutivo de la entidad y la presidenta del Patronato del DIF Tabasco visitó los pabellones de estas localidades, ubicadas en la Nave II. Los alcaldes Pedro Landero López y Domingo García Vargas explicaron las acciones que han emprendido en los cuatro meses de gestión.
En el espacio de Nacajuca se habló de los proyectos de edificación de una plaza de las artesanías a fin de que los creadores de tiras bordadas, trajes típicos y piezas ornamentales tengan dónde expender sus productos, así como de la construcción de una central camionera, obra para lo cual se tienen por 20 millones de pesos.
Por su parte, las autoridades municipales de Jalpa de Méndez destacaron el mantenimiento a edificios públicos, como el museo y la casa del coronel Gregorio Méndez, así como los apoyos que de fomento a la actividad artesanal, además de los proyectos de rescatar del cultivo y la industria del tabaco. Acompañado de ambos ediles, el matrimonio Núñez-López se trasladó al Foro Cultural, donde el gobernador entregó reconocimientos a Baltazar Hernández López y José Cruz Hernández Martínez, personajes distinguidos de Nacajuca y Jalpa, respectivamente.
En el lugar foro presenciaron las estampas folclóricas de Aguascalientes, Tamaulipas y Tabasco, ejecutadas por bailarines de las casas de la Cultura de las demarcaciones de La Chontalpa.
Al recorrido en el séptimo día de actividades de la Feria Tabasco, acompañaron al mandatario estatal los secretarios de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario; de Comunicaciones y Transportes, José Antonio De la Vega Asmitia; de la Contraloría, Patricia Jiménez Oropeza; de Planeación y Finanza, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra; y de Administración, Eloísa Ocampo González.