La picadura del insecto que sufrió esta persona le esta pudriendo la parte dañada.
Raúl Martínez de Escobar afirmó que en las haciendas de cacao el ataque del insecto es mortal.
Productores de cacao del C-26 de Huimanguillo enfrentan problemas de salud ya que el insecto al picarlos en la piel les deja el aguijón y les pudre la carne, por ello solicitan a las autoridades que hagan algo para alejar a la mosca de las haciendas de caco
FÉLIX HERNÁNDEZ LÓPEZ
CORRESPONSAL
HUIMANGUILLO, TAB.- Productores de cacao de esta localidad enfrentan el ataque de la “mosca chiclera”, la cual le pudre la carne a la víctima donde aplica su piquete y difícilmente la medicina de patente logra solucionar el problema de salud que afecta al campesino que enfrenta el ataque del insecto.
Raúl Martínez de Escobar Gallegos, originario del Poblado C-26 del Plan Chontalpa, perteneciente al municipio de Huimanguillo, informo que el ataque de la “mosca chiclera”, continua en la zona agropecuaria de esta región, perjudicando la salud de los hombres del campo que acuden a producir sus parcelas en estos tiempos de crisis financiera.
De acuerdo a su experiencia personal, el campesino dijo que recibió el ataque de la “mosca chiclera, en los momentos que se encontraba en su hacienda de cacao, cuando recibió el piquete del insecto, siendo días más tarde que su piel a la altura del ojo derecho comenzó a infectarse, lo que le preocupo y acudió con el médico quien finalmente le diagnostico que era víctima de la mosca chiclera.
Tras aplicarse una serie de medicamentos de patente, Raúl Martínez de Escobar Gallegos, dijo que recurrió a la medicina tradicional y comenzó a aplicarse ungüento de miel de abeja real, lo que finalmente a comenzado a darle resultados positivos en su estado de salud, después de que no encontró una solución con los medicamentos que le fueron prescritos por los doctores.