REDACCIÓN
AVANCE
Para desalojar las aguas pluviales, Villahermosa necesita de un nuevo sistema de drenaje, lo cual requiere de mucho dinero, sin embargo como gobierno no podemos parar de trabajar y estamos avanzando en la medida de lo posible en el mantenimiento a la red sanitaria para evitar daños a las familias con motivo de las lluvias, sostuvo el presidente municipal, Humberto de los Santos Bertruy.
En entrevista, refirió que los encharcamientos o inundaciones que se registraron en algunas colonias a causa de la tromba de la madrugada del lunes 13, se debió a que fue una precipitación muy fuerte en muy poco tiempo y no se pudo desalojar el agua tan rápido como se quisiera a través de los equipos de bombeo, pero “estamos trabajando para resolver todas esas situaciones en todos los puntos de la ciudadâ€.
La situación es que toda la red de tuberÃa para desalojar las aguas negras y pluviales es muy vieja, lo cual ha provocado que haya más de 400 hundimientos en el municipio, de manera que necesitamos hacer nuevo el drenaje; sin embargo no hay suficientes recursos ni podrÃa construirse en un solo trienio, y sólo nos queda avanzar hasta donde sea posible, detalló.
De los Santos Bertruy observó que no sólo deben mejorarse los sistemas de agua y drenaje, que comprenden la tuberÃa y las estaciones de bombeos (cárcamos), sino también las plantas de tratamiento de aguas residuales para detener el grave problema de contaminación de los cuerpos de agua.
El edil capitalino explicó a reporteros, al término del acto oficial por el DÃa del Maestro, celebrado en el Teatro “Esperanza Irisâ€, que con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hay un convenio para que esta dependencia aporte alrededor de 170 millones de pesos para destinarlos a estos sistemas sanitarios, y apenas se liberen los recursos se comenzará a trabajar en 11 cárcamos, entre estos, “El Negro†y el de la colonia Tamulté.