var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Con actividades gratuitas, festejará IEC el Día Internacional de los Museos

REDACCIÓN
AVANCE
Villahermosa, Tabasco.- Como parte de los festejos del Día Internacional de los Museos, el Instituto Estatal de Cultura (IEC) llevará a cabo este sábado 18 de mayo, diversas actividades culturales gratuitas, en los museos de Historia de Tabasco conocido como la Casa de los Azulejos, y de Antropología Carlos Pellicer Cámara.
Esta jornada de eventos será inaugurada por la directora del Instituto Estatal de Cultura (IEC), Gabriela Marí Vázquez, con una ceremonia que se efectuará a las cinco de la tarde, en el auditorio del Museo de Antropología; donde además se presentará  la conferencia “Los Colores de la Coyolxauhqui”, a cargo del arqueólogo Fernando Carrizosa Monfort.
A partir de las 18:30 horas se impartirá las charlas “Los Mayas y la Astronomía” y “Asteroides, Meteoritos y Cometas”, con la participación de Dulce Carolina Márquez Peña y Mario Alberto Navarro Rodríguez.
Los visitantes al museo Carlos Pellicer Cámara serán recibidos en la explanada con música de marimba, en donde a partir de las 17:30 horas, se efectuará un taller sobre manejo del telescopio, para que posteriormente, a las 22:00 horas, se lleve a cabo la observación de las estrellas y el universo.
Con la finalidad de entretener a toda la familia, para los más pequeños, se tiene preparado un programa de actividades en el área infantil del museo de 17:00 a 10:00 horas, en el que se impartirán los talleres “Sellos Prehispánicos”, “Vestigios de Arena”, “Papagayos”, “Azulejos del Museo de Historia Natural de Tabasco”, “Dinosaurios del Museo de Historia Natural” y un taller sobre globos aerostáticos.
En la Sala Temporal de este museo se podrá observar la exposición fotográfica “Cultura Olmeca de la Alianza Francesa” y a las 19:10 horas, se efectuará un collage de las artes, a cargo del maestro Alejandro de la Cruz Hernández.