var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

70 MILLONES DE MEXICANOS SIN INTERNET

En el marco del Día Internacional del Internet el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su administración trabaja para promover más y mejor acceso y mayor apropiación de todos los mexicanos a las TIC.

Destaca la Secretaría de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información que la actual administración busca cortar la brecha digital y aumentar el número de cibernautas en el país

AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉX; 17 DE MAY.- Alrededor de 70 millones de personas no tienen acceso a Internet en el país y las políticas públicas que instrumenta la actual administración buscan acortar la brecha digital y aumentar el número de cibernautas, señaló Carla Alicia Padilla Ramos, secretaria de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información.
A pesar de la invención de la web, dijo, debe reducirse la brecha digital que aún afecta a cuatro mil 500 millones de personas; es decir, dos tercios de la población mundial aún no tienen acceso a la mayor fuente de información y datos del mundo.
Recordó que Tim Berners-Lee, nunca se imaginó el beneficio que la humanidad tendría para mantenerse comunicada hoy en día con el Internet, creado por el físico en 1989.
En relación al país, la representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dijo que alrededor de 70 millones de personas no tienen acceso a Internet en México.
No obstante, reconoció las políticas públicas que la actual administración aplica, en el sentido de acortar la brecha digital y aumentar el número de cibernautas.
“El gran desafío en nuestro país, es crear una nación conectada, con mejores tecnologías de la información y un Internet que sea parte de los mecanismos para impulsar la economía nacional” , señaló.
Consideró que el acceso generalizado a las nuevas tecnologías de la información, resulta un avance en la revolución de la información en todos los sectores de la sociedad, transformando la forma de comunicarse, trabajar, e innovar y de vivir.
“Internet se ha convertido en un mecanismo para crear un mundo globalmente conectado y simplificó la forma de abrir espacios de diálogo con la sociedad, sin embargo, existen temas como la pornografía y otros contenidos condenables que deben continuar regulándose” , concluyó.
En el marco del Día mundial del Internet, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró, a través de su cuenta de Twitter, que para su gobierno es una prioridad cerrar la brecha digital.
En su cuenta@EPN, el titular del Ejecutivo federal escribió: “Estamos trabajando para promover más y mejor acceso y mayor apropiación de todos los mexicanos a las TIC. #DíaDeInternet” .