var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

INVADEN CALLES LOS ILEGALES HONDUREÑOS

Calles y cruceros principales de Tenosique son invadidas por los centroamericanos que buscan apoyos para poder regresar o seguir su camino en busca del “sueño americanoa”.

Familias piden a las autoridades parar la invasión de personas en Tenosique que piden “monedas” para seguir su camino a Estados Unidos

LUIS SANDOVAL
CORRESPONSAL
TENOSIQUE, TAB.- Ante las bajas temperaturas que golpea el sureste mexicano, grupos de hondureños que han llegado a últimas fechas al municipio de Tenosique, y al no poder seguir se viaje, desesperadamente han salido a las calles y principales cruceros para pedir apoyos para juntar lo suficiente y regresar a su tierra natal.
Comentaron  de lo difícil que esta el camino, desde que salieron de Honduras, hasta llegar a suelo mexicano, los asaltos, la falta de alimentos y muchas tragedias que les ha tocado vivir, añoran los momentos felices que compartían con sus familias por lo que consideran que pronto regresaran a casa para pensar sobre su futuro.
Algunos vienen de San Pedro Sula, otros de Tegucigalpa, de Copan y de otras importantes ciudades de Honduras, la mayoría hombres y mujeres, llegaron a Tenosique durante este año, algunos ya se han cobijado con familias en diversas colonias en donde consideran pasaran buen tiempo, otros continuaran el camino del sueño americano y buena cantidad de estos están de regreso a su casa para tomar una mejor decisión si es que pueden volverán a intentaran la aventura en busca de dólares.
Los trenes de carga que corren de Mérida a Coatzacoalcos, Veracruz, van repletos de indocumentados de diversas nacionalidades de centro América, el albergue del Fray Tomas esta al tope y se sufre por la comida, muchos centroamericanos deambulan por calles y avenidas de la fronteriza ciudad en busca de alimentos y pesos pues en verdad consideran que esta situación esta peor que en su país.