var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Manejo transparente de participaciones y aportaciones federales en primer trimestre: Seplafin

REDACCIÓN
AVANCE
Villahermosa, Tabasco.- Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), informó que durante el primer trimestre del año Tabasco recibió poco más de nueve mil millones de pesos entre participaciones, aportaciones y recursos propios, que ya fueron reportados en tiempo y forma tanto al Congreso local como al Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) para su análisis.
“Todo está muy bien reportado, hemos sido completamente transparentes, y en la página oficial de la dependencia pueden encontrar toda la información respecto al ejercicio del gasto del primer trimestre del año. La Ley de Ingresos del Estado, en su artículo 2, pone un plazo de 35 días hábiles para entregar el informe de finanzas, de gastos, de la deuda y de los fideicomisos, y ya lo hicimos en tiempo y forma”, puntualizó.
En entrevista, el funcionario estatal también explicó que Tabasco tiene comprometido casi 25 por ciento de sus participaciones por concepto de deuda pública de largo plazo, que es del orden de los seis mil 300 millones de pesos.  Recordó que a finales del año 2006, la deuda pública del estado era de 530 millones de pesos, “pero el 1 de enero de este año la encontramos en seis mil 300 millones”.
Dijo que analizan condiciones para poder refinanciarla o reestructurarla, pero no es cosa fácil. “Es un tema muy serio, porque son recursos del estado y no podemos comprometerlos”, aseguró luego de asistir a la firma de convenio de colaboración para impulsar el desarrollo del medio rural en Tabasco, que signó el gobernador Arturo Núñez Jiménez con Financiera Rural, en el salón Gorostiza de Palacio de Gobierno.