REDACCIÓN
AVANCE
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECyTE) establecieron un convenio general de colaboración que permitirá el intercambio académico y administrativo para la realización de cursos y talleres de formación profesional en materia de innovación empresarial, tanto a estudiantes como a profesores de ambas instituciones.
El acuerdo fue firmado por el rector José Manuel Piña Gutiérrez, y el director general del CECyTE Tabasco, Pedro Bocanegra Tapia, en una ceremonia efectuada el pasado 14 de mayo en la Sala de Juntas de Rectoría, a la cual asistieron por parte de la UJAT, los secretarios de Servicios Administrativos, Rubicel Cruz Romero, de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez y de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez.
En su mensaje universitario, el rector de la UJAT puntualizó que la trascendencia de esta vinculación entre instituciones educativas radica en el hecho de que ambas plantean a la ciencia y a la tecnología, como herramientas indispensables para el desarrollo de una sociedad más sustentable. “En la actualidad se requieren profesionales con alto nivel de competitividad, y para lograrlo es indispensable crear estrategias comunes a partir de la vinculación”, indicó ante el director de vinculación del CECyTE, Miguel Morales González.
Durante su intervención, el director general del CECyTE Tabasco, señaló que con este convenio se establece una plataforma de oportunidades para avanzar en el tema de la innovación empresarial, de igual manera, “las prácticas profesionales y el servicio social son instrumentos para la formación de nuestros estudiantes, y éstas son algunas de la áreas que se trabajarán en coordinación con el Alma Máter de los tabasqueños”, puntualizó en presencia del director académico, Moisés Falconi Hernández.
Acompañado también por el Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Manuel Gutiérrez Adriano, y del director de Planeación, Braulio Cruz Jiménez, Pedro Bocanegra Tapia, indicó que la importancia de la firma de este convenio radica en que “con acciones como las de hoy, demostramos que estamos en la misma senda del Plan Estatal de Desarrollo, al coincidir en sus intereses de consolidar la educación en Tabasco, como el elemento clave para el desarrollo de la sociedad”.