var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Firma CMIC y contadores públicos convenio de capacitación académica y cultural

REDACCIÓN
AVANCE

Con la firma de convenio de capacitación académica y cultural, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Instituto de Contadores Públicos de Tabasco (ICPT), buscarán resolver dificultades y dudas en el rubro fiscal, laboral, administrativo y legal de los empresarios.
Y es que el sector de la construcción, a través de su presidente José Luis Dagdug Contreras, reconoció que trámites de orden jurídico y fiscal se convierte en los principales inconvenientes en su actividad diaria, ante la falta de desconocimiento de los mismos constructores, especialmente cuando se han presentado iniciativas de reforma a Ley Federal del Trabajo.
“Queremos que nos apoyen para capacitar a nuestros departamentos administrativos y resolver los problemas que tengamos”, aseveró al tiempo de desconocer cuántos de los afiliados a la cámara presentan rezagos con el fisco.
Ante esta situación, ambos organismos establecieron esta signa de colaboración para solventar las dudas que se presenten en este orden.
En este sentido, Víctor Manuel Sánchez Ramos, presidente del Instituto de Contadores Públicos de Tabasco, aseveró que entre la mayor tendencia de los casos que se han atendido por parte de los profesionales del ramo, es el desconocimiento en la elaboración de procedimientos como la facturación electrónica, las nóminas, los ingresos, la acumulación y el retiro de utilidades, entre otros.
Además, precisó es recurrente seguir encontrado problemas en materia de seguridad social de los empleados  y los asuntos relacionados con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
En su intervención, el líder de los contadores refirió que el Instituto cuenta con la disposición de respaldar al gremio de los constructores en varios aspectos, específicamente en el área de la capacitación y asesoría, “podremos ampliar en el campo de acción pero la idea principal es la capacitación”, resaltó.