REDACCIÓN
AVANCE
VILLAHERMOSA, TABASCO.- Ante grupos de personas con capacidades diferentes, el gobernador Arturo Núñez Jiménez se pronunció a favor de un programa sexenal para atender la discapacidad en Tabasco, que elimine barreras discriminatorias y considere políticas públicas y apoyos a favor de este segmento poblacional.
Al tomar protesta al Consejo Directivo de la Federación Nacional de Asociaciones de Discapacidad (Fenasdi), que agrupa a 15 organizaciones civiles y es presidida por Carlos Rafael Silva Castillo, Núñez Jiménez dejó claro que quienes padecen algún tipo de limitación física o intelectual “no están solos”.
Afirmó que en su gobierno las personas con capacidades diferentes tienen a un aliado que estará ocupado por impulsar cambios que le permitan acceder a mayores y mejores oportunidades de desarrollo.
Acompañado por la presidenta del Patronato del DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera, el mandatario aseveró que no permitirá que en Tabasco haya lugar para la indiferencia, marginación o discriminación social contra estos grupos.
De allí, que asumió el compromiso de apoyar todas las iniciativas planteadas desde las agrupaciones civiles a favor de este segmento de la población, entre ellas, la reinstalación del Consejo para la Inclusión Social y el Desarrollo de Personas con Discapacidad.
CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN
El jefe del Ejecutivo también se mostró receptivo a una propuesta de la Fenasdi para introducir en Tabasco un modelo de Aula Poeta, que es un espacio adaptado para capacitar en áreas productivas a adultos con algún tipo de limitación.
A solicitud de la nueva agrupación, también adelantó que evaluará, conforme a la disponibilidad presupuestal, la petición de instaurar en el estado un Instituto de la Discapacidad, aunque refirió que actualmente en el Sistema Estatal del DIF este sector dispone de una dirección específica para atender sus inquietudes.
También asumió el compromiso de apoyar con dos maestros los talleres de capacitación para el trabajo, abiertos en Villahermosa a favor de un grupo de artesanos con diversas discapacidades. Este planteamiento fue hecho por Paul Ignacio Ortega Bautista, un joven con limitación intelectual que forma parte de la referida asociación.
En el evento efectuado en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Arturo Núñez subrayó que desde el gobierno también se apoyarán campañas educativas y de promoción para hacer conciencia de la necesidad de apoyar a quienes por una u otra razón padecen este tipo de problemas.
“El apoyo a las personas con capacidades diferentes no debe darse por un sentido de lástima o compasión, ni de asistencia solamente, sino debe asumirse como un asunto de reconocimiento de derechos”, puntualizó.