AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MEXICO.- La tasa de desempleo y la informalidad en el país repuntaron en abril pasado, lo cual señala un deterioro marginal en las condiciones del mercado laboral mexicano.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la tasa de desocupación nacional fue de 5.04% de la fuerza laboral en abril de 2013, equivalente a alrededor de 2 millones 532 mil 443 personas, lo cual representa un incremento de más de 60 mil desempleados con relación a marzo.
La tasa es superior al que se presentó en el mismo mes de 2012, cuando se situó en 4.86% de la Población Económicamente Activa (PEA).
De acuerdo con los datos desestacionalizados, el desempleo fue 0.11 puntos porcentuales mayor a la de marzo al situarse en 5.14% de la PEA; nivel mayor a la tasa de 5% pronosticada por analistas económicos.
Analistas de Santander estimaron que el desempleo repuntaría en abril debido a la conclusión de los trabajos temporales que se crearon en marzo por el periodo de vacaciones de Semana Santa.
En abril, la tasa de desempleo en los hombres creció de 4.84% a 5.17% entre abril de 2012 e igual mes de 2013, mientras que la de las mujeres disminuyó de 4.90% a 4.83% en el mismo lapso.