var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

El deseo de levantarse lo hizo diseñar unidad móvil

FÉLIX HERNÁNDEZ LÓPEZ
CORRESPONSAL
HUIMANGUILLO, TAB.-El deseo de trabajar y ser útil a su familia, llevo a Eulalio Cruz Valenzuela, a diseñar una pequeña unidad motriz manual, para movilizarse y superar su problema de salud que era el estar postrado en una silla de ruedas tras sufrir un accidente automovilístico y dañarse 3 vertebras de la columna vertebral.
Originario del Ejido Miguel Alemán, perteneciente a este municipio, Don Eulalio Cruz, de 69 años de edad recuerda que el 16 de febrero del año de 1992, le cambio la vida por completo al sufrir un accidente automovilístico cuando iba en su vehículo compacto y en forma imprevista se quedo sin fuerza en las manos y cuerpo.
Esta fue la causa, dijo para que se registrara el fatal accidente, consecuencia de un intento de trombosis, que le dejo como saldo la fractura en 3 vertebras de la columna, lo que provoco que con los años utilizará una silla de ruedas que al hacer uno de las manos en las ruedas para impulsarse, le provocaba dolor en las manos.
Ante esa triste realidad que enfrentaba, dijo que ideo diseñar un especie de unidad que lo trasladará de un lugar a otro en forma rápida y con el menor esfuerzo posible, para poder trabajar y alimentar a sus familias, fue que poco a poco le fue dando forma a una especie de triciclo, manejada con una cadena, estrella y pedal  como volante.
Eulalio Cruz Valenzuela, admitió que poco a poco fue realizándole adecuaciones al diseño de su unidad, como lo son la colocación de luces intermitentes y un claxon, para alertar a los conductores y peatones de su paso por las calles del municipio de Huimanguillo, Sobre el costo total que hizo, comento que fue de 2 mil 800 pesos en accesorios y 1’500,00 pesos en la construcción, lo que hoy en día le permite trasladarse de un lugar a otro en forma rápida y con menos esfuerzo físico, como el que hacía con la silla de ruedas en la que estaba postrado.