El procurador, Jesús Murillo Karam aseveró que la PGR aceptará la vigilancia de funcionarios de organismos y dependencias para que los derechos de los familiares queden garantizados.
AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, dijo este lunes que con la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas habrá mayor coordinación institucional y se evitará la burocracia que padecen los familiares de los desaparecidos. En su mensaje durante la presentación de esa unidad, dijo a las víctimas que conoce sus asuntos, donde “el denominador común de sus quejas, era casi siempre el abandono de la investigación; a veces, por razones atribuibles a alguien y a veces, por razones atribuibles a un sistema que no estaba coordinado”.
Aseguró que un factor fundamental de la coordinación es tener un plan, un objetivo, una acción precisa, “enseñar qué le toca hacer a cada quién, es definir quién es responsable de qué, es tener forma de vivir y de evaluar lo que se está haciendo, lo que es el primer instrumento de cualquier otra acción”.
En ese sentido el funcionario federal dijo: “hoy lo que queremos destrozar es ese laberinto burocrático. Vamos a llegar hasta donde se pueda llegar; vamos a agotar todas las opciones y hablar con absoluta verdad sobre las posibilidades de los resultados”.
Murillo Karam aseveró que la PGR aceptará la vigilancia de funcionarios de organismos y dependencias para que los derechos de los familiares queden garantizados, “porque es la única forma en que no nos vamos a detener y no se nos va a frenar”.