var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Crece en México consumo de tabaco

AGENCIA
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉX; 31 DE MAY.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan, aseguró que el consumo de tabaco en México ha crecido en la última década, al pasar de 20.8% a 21.7%; sin embargo durante este año no se prevé que aumenten los recursos que se destinan para combatir el problema
“De acuerdo con la última encuesta sobre adicciones, México tiene más de 17 millones de fumadores activos, de los cuales 7.1 millones fuman diariamente.
“De 2002 a 2011 se logró disminuir, afortunadamente, la prevalencia de fumadores diarios de 36.2% a 31.4%, sin embargo, el porcentaje de fumadores activos se ha incrementado pasando de 20.8% a 21.7%”, detalló durante el evento llevado a cabo en el Hospital General para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco.
La titular de la Secretaría de Salud (Ssa) afirmó que “la población adolescente es la que más nos preocupa en este momento, de 12 a 17 años, porque hay 12.3% que son fumadores activos; la edad de inicio es en general de 14 años y también cada vez más mujeres adolescentes fuman”.
Mercedes Juan añadió que no se prevé que en este año aumenten los recursos para combatir el tabaquismo porque “la partida ya está asignada”, pero, dijo, se harán reajustes el próximo año.
En el país, ocho de cada diez muertes por cáncer de pulmón se originan por el consumo de tabaco.