Productores de caña que abastecen al ingenio “Benito Juárez” pararan molienda debido a las lluvias que fueron anunciadas.
FÉLIX HERNÁNDEZ LÓPEZ
CORRESPONSAL
CARDENAS, TAB.- Ante el retraso en la molienda de 200 mil toneladas de caña de azúcar en el ingenio “Benito Juárez”, industriales y organizaciones cañeras analizan la posibilidad de suspender la molienda ante el pronóstico de lluvias en las próximas semanas, por lo que se reanudaría la zafra a mediados de julio.
La alarma y preocupación entre los productores de caña de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) y de la Confederación Nacional Campesina (CNC), que dirigen Ramón Córdova Broca y Roberto de la Cruz Vázquez, respectivamente han sostenido reuniones de trabajo con el gerente del Ingenio “Benito Juárez”, Pedro Daniel Estrada Álvarez para analizar el atraso de por lo menos de las 200 mil toneladas de la gramínea que aun se encuentra sin cosechar.
El Comité de Producción y Calidad Cañera, que está integrado por industriales y productores, han abordado el tema del pronóstico de las lluvias en las próximas 3 semanas, lo que impedirá la quema, corte y acarreo de la cala de los ejidos del Plan Chontalpa hacía la fábrica, por lo que se abrió la posibilidad de suspender la zafra y reiniciarla e la tercer semana del mes de julio.
Productores de caña de varios ejidos del Plan Chontalpa, entre estos el C-14,C-26, C-40 y C-41, no han realizado el corte de su cosecha al no haber la autorización, por el retraso que se viene arrastrando por los efectos primero de las lluvias.