var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();

Presentan reforma en materia penal

Presenta la legisladora Casilda Ruiz Agustín iniciativa de decreto para reformar el Código de Procedimientos Penales.

REDACCIÓN
AVANCE
La Comisión Permanente de la LXI Legislatura dio entrada a una iniciativa de decreto para reformar el Código de Procedimientos Penales; y dos puntos de acuerdo, el primero para exhortar al edil de Nacajuca que resuEelva la problemática del Centro “Unete” y el segundo para exhortar a los Secretarios de Finanzas y de Educación a que contemplen, en el Presupuesto del Ejercicio Fiscal 2014, el pago de 45 días de aguinaldo a los trabajadores del Subsistema de Educación Media Superior y Superior del Sistema de Homologados Centralizados.
A la sesión acudieron los diputados Francisco Javier Cabrera Sandoval, Neyda Beatriz García Martínez, Casilda Ruiz Agustín, Patricio Bosch Hernández y Luis Rodrigo Marín Figueroa.
En su oportunidad la legisladora, Casilda Ruiz Agustín dio lectura a una Iniciativa de Decreto para reformar el último párrafo del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco, para eliminar de las denuncias o querellas los requisitos de comprobación de autenticidad de documentos y comprobación de domicilio.
La propuesta enviada a la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia considera excesivo solicitar al denunciante que acredite el carácter de ofendido y su domicilio, situación que calificó como exceso y que transgreden el derecho a una justicia pronta y expedita.
De la misma manera, señaló que la prematura comprobación de la autenticidad de documentos y comprobación de domicilio para iniciar una investigación da como resultado que en muchos casos no se tenga por acreditada la denuncia y la querella, lo que impide al Ministerio Público ejercitar acción penal ante la falta de las mismas.
Por tal motivo, la diputada Ruiz Agustín propuso reducir dichos requisitos, a fin de garantizar a la parte ofendida que no quedarán impunes los delitos que cometan en su contra.

PIDEN RESOLVER CONFLICTO DEL UNETE DE NACAJUCA

En otro sentido, se dio entrada a una propuesta con Punto de Acuerdo del diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que, para exhortar al edil de Nacajuca a que resuelva la problemática de la Unidad Especial de Terapia y Estimulación (UNETE) de aquella demarcación y respete los derechos laborales, garantías de audiencia, legalidad y seguridad jurídica de los trabajadores del mismo.
Asimismo, exhortó al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para que se investiguen los hechos y proceda conforme a las disposiciones legales y constitucionales.
El documento leído por el diputado Luis Rodrigo Marín Figueroa indica que el problema del Centro UNETE, afecta a los menores y personas que diariamente acuden a realizar terapias, por lo que de manera unida las Comisiones de Fortalecimiento Municipal y de Atención a Grupos Vulnerables, Personas con Características Especiales y Adultos en Plenitud analizarán la propuesta.